viernes, 29 de agosto de 2014
En este artículo voy hablarles de alucinaciones. Aunque yo no soy un experto en este tema, encontré noticias, artículos e informaciones que en mi opinión son muy interesantes.
¿Qué son esas extrañas manchas que flotan en tu ojo? :

Y la respuesta es curiosa, nuestros ojos ven cuando aparecen estas moscas flotantes, sombras que no existen en el mundo real y que se producen en el interior de nuestro propio ojo…
En realidad son impurezas y minúsculas motas que flotan en el líquido que recubre nuestro globo ocular y que se reflejan en nuestra retina proyectándolos de esta manera en nuestra visión.
Cuando nuestros ojos captan la luz procedente del exterior, la sombra de estos pequeños cuerpos oscuros, que se encuentran flotando en el humor vítreo, se refleja y terminan siendo proyectados a través de la retina haciéndonos ver todo tipo de figuras, puntos o filamentos.
Estamos, en resumen, viendo el interior de nuestro propio ojo… impurezas flotantes en el humor vítreo que proyectan su sombra en la retina y que aparecen mucho más claras cuando miramos superficies luminosas y planas como por ejemplo una pared en blanco o el mismo cielo…
Representación fotográfica de las moscas volantes
Una noche, una mujer de 60 años, cuando trataba de dormir, repentinamente comenzó a oír música, como si un radio estuviera sonando detrás de su cabeza.
Estos neurólogos han descrito el caso en un informe que se ha publicado en la revista académica Frontiers in Neurology (Fronteras en Neurología).
El Síndrome de Charles Bonnet :
El Síndrome de Charles Bonnet es una enfermedad que provoca que pacientes con pérdida visual, manifiesten alucinaciones visuales complejas. El síndrome recibe el nombre del biólogo y fisiólogo Charles Bonnet (1720-1793), quien la describió por primera vez en 1769.
Este síndrome, afecta a personas mentalmente sanas, con una pérdida visual a menudo significativa. Dichas personas experimentan recurrentes alucinaciones visuales, vivas y complejas. Una de las características de esas alucinaciones, es que los personajes u objetos son de menor tamaño que lo normal. Quienes padecen este síndrome, entienden que las alucinaciones no son reales, y que solamente son visuales, no afectando ninguno de los otros sentidos, Ej.: audición, olfato o gusto.
La Palinopsia :
La palinopsia es un fenómeno poco frecuente que consiste en la percepción reiterada de imágenes por parte de un individuo tras la desaparición del estímulo visual que las originó. El término deriva de la palabra griega palin (de nuevo) y opsis (visión), por lo que literalmente significa ver de nuevo.
Las personas que presentan este síntoma ven de forma recurrente imágenes o escenas que presenciaron horas o días antes. Técnicamente es un fenómeno que se considera un tipo de alucinación, aunque se diferencia claramente de las que aparecen en ciertas enfermedades mentales como la esquizofrenia, entre otras razones porque no ocasionan una respuesta emocional tan intensa por parte del paciente que las identifica con claridad como escenas de su vida cotidiana que se repiten de forma reiterada como si fueran ecos visuales. Sin embargo algunas personas si pueden presentar ansiedad o angustia tras experimentar el fenómeno.
Están causada generalmente por una lesión en el lóbulo occipital o parietal del cerebro que puede estar originada por varias enfermedades, entre las que se incluyen: Tumor cerebral, traumatismo craneoencefálico, accidente vascular cerebral y epilepsia. En ocasiones es un efecto secundario de algunos medicamentos, como ciertos antidepresivos.
Aunque existen varias teorías que intentan explicar los mecanismos fisiológicos y bioquímicos que ocasionan este fenómeno, aun no se sabe con certeza porqué se produce.
Oliver Sacks: ¿Qué revelan las alucinaciones sobre nuestras mentes? :
https://www.youtube.com/watch?v=JyV_bDXmSk0
Fantasmas e Infrasonidos :
Un infrasonido es una onda acústica u onda sonora cuya frecuencia está por debajo del espectro audible del oído humano (aproximadamente 20 Hz).
Los infrasonidos pueden alcanzar largas distancias atravesando obstáculos sólidos. Se considera que los infrasonidos aunque no son conscientemente perceptibles pueden provocar estados de ansiedad, tristeza, temblores en ocasiones por imperceptibles desplazamientos de aire. Por ejemplo, ondas de elevado volumen pero comprendidas entre los 0,5 y 10 Hz, son suficientes para hacer vibrar al vestíbulo (parte del laberinto auricular, en el oído interno).
Los infrasonidos producidos por motores como los de ciertos acondicionadores de aire o aviones de reacción pueden provocar vértigos, náuseas y cefaleas al ser afectado el laberinto auricular.
Vic Tandy, de la Universidad de Coventry, (Inglaterra) en 1998 explicó cómo los infrasonidos pueden producir la impresión "concreta" de "sitios embrujados". Demostró que los infrasonidos provocaban una pseudopercepción de movimientos a los costados del campo visual. Esta falsa percepción podía está provocada por un ventilador, ya que este objeto produce una frecuencia de 18,98 Hz.
Incidentalmente la longitud de la sala en la cual Tandy notó esos fenómenos era una fracción unitaria de la longitud de onda que provocaba el ventilador, por lo que provocaría una onda estacionaria y tal onda ilusiones ópticas al resonar en los humores de los ojos humanos, tales ilusiones eran consideradas por algunos como "fantasmas".
Vic Tandy en Cuarto Milenio :
https://vimeo.com/72451076
Alucinaciones :
Una alucinación es una percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo. Sin embargo, la persona siente esa percepción como real. Por ello, la alucinación es considerada como una pseudo-percepción dada la ausencia de un estímulo externo. En ese sentido es distinta de la ilusión, que es una percepción distorsionada de un estímulo externo efectivamente existente. Las alucinaciones pueden ocurrir en cualquier modalidad sensorial - visual, auditiva, olfativa, gustativa, táctil, proprioceptiva, equilibrioceptiva, nociceptiva, termoceptiva o varias mezcladas. Jean Étienne Dominique Esquirol fue el primer psiquiatra que utilizó el término con su significado actual en la década de 1830, si bien se empleaba desde el siglo XVI para designar a «una mente que divaga».
Como tal la alucinación es una palabra recurrentemente mencionada en trastornos tales como algunas variantes de la esquizofrenia, aunque técnicamente aparece también mencionada en experiencias místico-religiosas, y así también como parte del consumo de drogas y estupefacientes al igual que la presencia de cáncer y también en los trastornos del sueño. Por ejemplo existen las alucinaciones floridas que se asocian usualmente con el uso de drogas,al alcoholismo (Delírium trémens) privación del sueño o trastornos neurológicos.
Sin más, eso es todo en esta ocasión. Saludos
Fuentes :
https://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-de-ciencias/extra%C3%B1as-manchas-flotan-en-tu-ojo-080710091.html
http://noticiasdelaciencia.com/not/8482/un-intrigante-caso-de-alucinaciones-musicales/
http://es.wikipedia.org/wiki/Palinopsia
http://es.wikipedia.org/wiki/Infrasonido
http://es.wikipedia.org/wiki/Alucinaci%C3%B3n
¿Qué son esas extrañas manchas que flotan en tu ojo? :

Los ojos son una de las grandes conquistas de la evolución. Sin embargo, y a pesar de su enorme utilidad, nuestros ojos no son perfectos. Nuestra visión tiene multitud de errores que muchas veces nos dan una impresión equivocada del mundo real.
Uno de estos “errores” son las conocidas como “moscas volantes”, un concepto que proviene del latín -muscae volitantes- aunque científicamente tiene un nombre algo más complicado: Miodesopsias.
Esta curiosa clase de objetos volantes, que de repente aparecen en nuestro campo visual moviéndose como si estuvieran vivas mientras nosotros mismos las perseguimos con la mirada, son percibidas por un alto porcentaje de personas, hasta un 70% de la gente según IFL Science, y son resultado de nuestros propios ojos.Y la respuesta es curiosa, nuestros ojos ven cuando aparecen estas moscas flotantes, sombras que no existen en el mundo real y que se producen en el interior de nuestro propio ojo…
En realidad son impurezas y minúsculas motas que flotan en el líquido que recubre nuestro globo ocular y que se reflejan en nuestra retina proyectándolos de esta manera en nuestra visión.
Cuando nuestros ojos captan la luz procedente del exterior, la sombra de estos pequeños cuerpos oscuros, que se encuentran flotando en el humor vítreo, se refleja y terminan siendo proyectados a través de la retina haciéndonos ver todo tipo de figuras, puntos o filamentos.
Estamos, en resumen, viendo el interior de nuestro propio ojo… impurezas flotantes en el humor vítreo que proyectan su sombra en la retina y que aparecen mucho más claras cuando miramos superficies luminosas y planas como por ejemplo una pared en blanco o el mismo cielo…
Representación fotográfica de las moscas volantes
Un intrigante caso de alucinaciones musicales :
Una noche, una mujer de 60 años, cuando trataba de dormir, repentinamente comenzó a oír música, como si un radio estuviera sonando detrás de su cabeza.
Las piezas musicales eran canciones populares que su esposo reconoció cuando ella se las cantó o tarareó.
Sin embargo, ella fue incapaz de identificarlas.
Éste es el primer caso conocido y documentado científicamente de una persona que percibe, a través de alucinaciones, música que es conocida para personas de su entorno próximo pero que ella no logra recordar de modo consciente. Así lo han determinado los doctores Danilo Vitorovic y José Biller, del Centro Médico de la Universidad Loyola de Chicago, Estados Unidos.
Estos neurólogos han descrito el caso en un informe que se ha publicado en la revista académica Frontiers in Neurology (Fronteras en Neurología).
El caso plantea preguntas intrigantes concernientes a la memoria, en particular al fenómeno de olvidar cosas sin que se pierdan del todo esos recuerdos, y luego acceder a ellos sin reconocerlos como recuerdos, tal como destacan los autores del estudio.
El Síndrome de Charles Bonnet :
El Síndrome de Charles Bonnet es una enfermedad que provoca que pacientes con pérdida visual, manifiesten alucinaciones visuales complejas. El síndrome recibe el nombre del biólogo y fisiólogo Charles Bonnet (1720-1793), quien la describió por primera vez en 1769.
Este síndrome, afecta a personas mentalmente sanas, con una pérdida visual a menudo significativa. Dichas personas experimentan recurrentes alucinaciones visuales, vivas y complejas. Una de las características de esas alucinaciones, es que los personajes u objetos son de menor tamaño que lo normal. Quienes padecen este síndrome, entienden que las alucinaciones no son reales, y que solamente son visuales, no afectando ninguno de los otros sentidos, Ej.: audición, olfato o gusto.
La Palinopsia :
La palinopsia es un fenómeno poco frecuente que consiste en la percepción reiterada de imágenes por parte de un individuo tras la desaparición del estímulo visual que las originó. El término deriva de la palabra griega palin (de nuevo) y opsis (visión), por lo que literalmente significa ver de nuevo.
Las personas que presentan este síntoma ven de forma recurrente imágenes o escenas que presenciaron horas o días antes. Técnicamente es un fenómeno que se considera un tipo de alucinación, aunque se diferencia claramente de las que aparecen en ciertas enfermedades mentales como la esquizofrenia, entre otras razones porque no ocasionan una respuesta emocional tan intensa por parte del paciente que las identifica con claridad como escenas de su vida cotidiana que se repiten de forma reiterada como si fueran ecos visuales. Sin embargo algunas personas si pueden presentar ansiedad o angustia tras experimentar el fenómeno.
Están causada generalmente por una lesión en el lóbulo occipital o parietal del cerebro que puede estar originada por varias enfermedades, entre las que se incluyen: Tumor cerebral, traumatismo craneoencefálico, accidente vascular cerebral y epilepsia. En ocasiones es un efecto secundario de algunos medicamentos, como ciertos antidepresivos.
Aunque existen varias teorías que intentan explicar los mecanismos fisiológicos y bioquímicos que ocasionan este fenómeno, aun no se sabe con certeza porqué se produce.
Oliver Sacks: ¿Qué revelan las alucinaciones sobre nuestras mentes? :
https://www.youtube.com/watch?v=JyV_bDXmSk0
Fantasmas e Infrasonidos :
Un infrasonido es una onda acústica u onda sonora cuya frecuencia está por debajo del espectro audible del oído humano (aproximadamente 20 Hz).
Los infrasonidos pueden alcanzar largas distancias atravesando obstáculos sólidos. Se considera que los infrasonidos aunque no son conscientemente perceptibles pueden provocar estados de ansiedad, tristeza, temblores en ocasiones por imperceptibles desplazamientos de aire. Por ejemplo, ondas de elevado volumen pero comprendidas entre los 0,5 y 10 Hz, son suficientes para hacer vibrar al vestíbulo (parte del laberinto auricular, en el oído interno).
Los infrasonidos producidos por motores como los de ciertos acondicionadores de aire o aviones de reacción pueden provocar vértigos, náuseas y cefaleas al ser afectado el laberinto auricular.
Vic Tandy, de la Universidad de Coventry, (Inglaterra) en 1998 explicó cómo los infrasonidos pueden producir la impresión "concreta" de "sitios embrujados". Demostró que los infrasonidos provocaban una pseudopercepción de movimientos a los costados del campo visual. Esta falsa percepción podía está provocada por un ventilador, ya que este objeto produce una frecuencia de 18,98 Hz.
Incidentalmente la longitud de la sala en la cual Tandy notó esos fenómenos era una fracción unitaria de la longitud de onda que provocaba el ventilador, por lo que provocaría una onda estacionaria y tal onda ilusiones ópticas al resonar en los humores de los ojos humanos, tales ilusiones eran consideradas por algunos como "fantasmas".
Vic Tandy en Cuarto Milenio :
https://vimeo.com/72451076
Alucinaciones :
Una alucinación es una percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo. Sin embargo, la persona siente esa percepción como real. Por ello, la alucinación es considerada como una pseudo-percepción dada la ausencia de un estímulo externo. En ese sentido es distinta de la ilusión, que es una percepción distorsionada de un estímulo externo efectivamente existente. Las alucinaciones pueden ocurrir en cualquier modalidad sensorial - visual, auditiva, olfativa, gustativa, táctil, proprioceptiva, equilibrioceptiva, nociceptiva, termoceptiva o varias mezcladas. Jean Étienne Dominique Esquirol fue el primer psiquiatra que utilizó el término con su significado actual en la década de 1830, si bien se empleaba desde el siglo XVI para designar a «una mente que divaga».
Como tal la alucinación es una palabra recurrentemente mencionada en trastornos tales como algunas variantes de la esquizofrenia, aunque técnicamente aparece también mencionada en experiencias místico-religiosas, y así también como parte del consumo de drogas y estupefacientes al igual que la presencia de cáncer y también en los trastornos del sueño. Por ejemplo existen las alucinaciones floridas que se asocian usualmente con el uso de drogas,al alcoholismo (Delírium trémens) privación del sueño o trastornos neurológicos.
Sin más, eso es todo en esta ocasión. Saludos
Fuentes :
https://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-de-ciencias/extra%C3%B1as-manchas-flotan-en-tu-ojo-080710091.html
http://noticiasdelaciencia.com/not/8482/un-intrigante-caso-de-alucinaciones-musicales/
http://es.wikipedia.org/wiki/Palinopsia
http://es.wikipedia.org/wiki/Infrasonido
http://es.wikipedia.org/wiki/Alucinaci%C3%B3n
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Terra Máxica
Seguidores
Translate
Entradas populares la última semana
-
Recientemente vi la película "Marco" sobre el caso real de Enric Marco, quien se hizo pasar por víctima de un campo concentración ...
-
La Libertad - Año XVII Número 4859 - 1935 octubre 27 La corrupción del ser humano es algo que existe desde los principios de la hum...
-
1897 - La Correspondencia de España. 1631897, n.º 14.284, página 3-page-0 Hace poco publiqué un recorte de prensa histórica donde se...
-
En este vídeo hablo de la historia de Charles Bailey, celebre médium americano, que fue sorprendido en 1910 en un delito de fraude científi...
-
Este documento fué encontrado por Theo Paijmans y Mikhail Gershtein me ayudó a encontrar las fuentes en Español y me dió más informaci...
-
The Ogden Standard-Examiner, February 21, 1921 Hoy voy hablarles de un hecho trágico que ocurre sobretodo en los fanatismos, que es...
-
El 30 de octubre de 1938, Orson Welles (1915-1985) y el Teatro Mercury, bajo el sello de la CBS, adaptaron el clásico La guerra de los mun...
-
Cuando de noche el terrible gato negro maúlla sobre el tejado de la vivienda, y la marta revolotea en torno a la lámpara para chupar el acei...
-
Hangout en directo hablando de las supuestas momias extraterrestres de Nazca o también conocidas como las momias Atok Marka divulgadas inic...
-
En este artículo recopilaré otros recortes de prensa de supuestos "duendes". Los casos eran variados y ocurrían también en otros p...
Contenido :
- Artículos (113)
- Colaboraciones (15)
- Conferencias (3)
- Conferencias Online (11)
- Documentos Audiovisuales (153)
- Entrevistas (11)
- Eventos (13)
- Hangouts (14)
- Informativo Escéptico - TM Noticias (32)
- Podcast (13)
- Tertulias (11)
- Videoteca (20)
- arti-culos (1)
- vídeos con IA (31)
- vídeos de humor con IA (6)
Temas :
- Astronomía (1)
- Ciencia Ficción (10)
- Ciencia Ficción Española (11)
- Ciencia Ficción y Ufología (37)
- Cine (1)
- Conspiraciones (36)
- Contactos Transoceánicos (1)
- Corrupción (6)
- Corrupción Policial (1)
- Criptozoologia Marina (8)
- Descubrimientos (1)
- Desinformación (2)
- Documentales (4)
- Documentos OVNI desclasificados (7)
- Duendes (10)
- Espiritismo (9)
- Eventos (13)
- Falsos Documentales (3)
- Fantasías Marcianas (20)
- Fenomenos inexplicados (2)
- Fenómenos explicables o explicados (109)
- Fraudes (116)
- Historia (8)
- Imprescindibles del Misterio (2)
- La supuesta oleada Airship 1896-97 (3)
- Las Aventuras de Gernsback (3)
- Las falsas momias no humanas de Nazca (9)
- Las supuestas abducciones en la Ciencia Ficción (3)
- Leyendas (4)
- Leyendas Marinas (4)
- Leyendas de Galicia (5)
- Libros (3)
- Los supuestos Platillos Volantes (28)
- Misterios Resueltos (19)
- Misterios de Galicia (10)
- Mitos (2)
- Narco-Estado Galicia (1)
- Noticias Falsas (17)
- Política y Opinión (19)
- Prensa Histórica (47)
- Prensa Histórica - Noticias Curiosas (12)
- Reflexiones sobre la Exopolítica (2)
- Relatos de Ciencia Ficción (7)
- Sectas (4)
- Sobre la Música (4)
- Surrealismo Conspiranoico (7)
- Vídeos Virales (3)
- criptozoología (14)
- inteligencia artificial (12)
- ¿Proto-Contactados? (4)
Invitados :
- Chris Aubeck (8)
- César Buenrostro (7)
- David Cuevas (1)
- David Mulé (3)
- Edgar Luis - El reptiliano escéptico (8)
- Javier Pérez Nieto (2)
- José Antonio Caravaca (1)
- Juanjo Sánchez-Oro (2)
- Lorenzo - lamentiraestaahifuera.com (5)
- Manuel Carballal (5)
- Martín Armada Teixido (2)
- Miguel Ángel Ruiz (4)
- Vicente-Juan Ballester Olmos (3)
Archivo del blog
-
►
2023
(33)
- ► septiembre (2)
-
►
2017
(111)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(123)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(136)
- ► septiembre (17)
-
▼
2014
(29)
- ► septiembre (1)
-
▼
agosto
(8)
- Alucinaciones.
- La verdadera historia de la Afinación a 440 Hz : L...
- La supuesta oleada Airship en la prensa Española 1...
- ¿Luces que matan o Rayos en Bola?
- Terra Máxica - 1X03 - La supuesta oleada Airship 1...
- Terra Máxica - 1X02 - Los Platillos Volantes y El ...
- La supuesta foto del OVNI en el monte Chicago en 1...
- Terra Máxica - 1X02 - El mundo de la Conspiración IV
Con la tecnología de Blogger.
Mil gracias, Martín.
ResponderEliminarPara estudiar bien los fenómenos paranormales, hay que conocer bien la fisiología y la psicología humanas primero.
Por ejemplo, un buen criminólogo sabe hasta qué punto es delicado el tema de confiar exclusivamente en testigos de un crimen y no en pruebas, y lo débil que es el asunto de las "memorias reprimidas". Un mal investigador se tragará al pie de la letra lo que digan las "MK-Ultra" manipuladoras y adictas a la atención del público, sin cuestionar ni indagar nada.
Indagar en profundidad y en varios frentes no hace sino mejorar la investigación. Enhorabuena.
Gracias a ti. Un saludo
Eliminar